La riqueza en proteínas, minerales, vitaminas y fibra, hacen de las lentejas un tesoro nutricional de la dieta mediterránea.
-
Las lentejas cocidas son un producto muy habitual entre las conservas de legumbre. Esta legumbre se consume en todas las regiones. Por eso hemos querido ponértelo fácil con este tarro, para que dispongas de ellas al instante y a tu antojo para elaborar diferentes platos. Desde las tradicionales lentejas con chorizo a recetas de verano más ligeras y refrescantes como una ensalada.
-
La lenteja castellana presenta un grano de gran tamaño, con forma lenticular, y de color verde claro, con algunos granos más oscuros. Tiene la piel muy fina, destacando por su ternura y por su sabor suave, además de por su excelente cochura en cualquier tipo de agua. Posee un alto contenido en proteínas, hidratos de carbono, fibra, minerales, vitaminas A, C, E y varias del grupo B, y numerosos antioxidantes. Estofadas, guisadas, o como guarnición son las lentejas más populares y versátiles de las consumidas en nuestro país. También disponible en formato de 5 Kg.
-
También llamada beluga. Destaca por su pequeño tamaño, su color negro intenso y por ser muy sabrosas. Muy rica en proteínas. También disponible en formato de 5 Kg.
-
Lenteja de color verdoso y pequeño tamaño. Tarda muy poco en cocer, siendo la piel casi inapreciable y manteniendo la integridad de su grano.
-
Lenteja de color pardo en distintas tonalidades y los característicos puntos negros, siendo amarillo el cotiledón. De piel muy fina y tierna que no se desprende durante el cocinado, con un interior mantecoso y poco astringente, suave y cremosa al paladar. Es una de las legumbres de más fácil y rápida cocción, no necesitan remojo. También disponible en formato de 5 Kg.
-
La lenteja roja, o coral, es una lenteja pequeña y suave. Al carecer de piel se tolera más fácilmente, y por ello su consumo está indicado para bebés y adultos con problemas digestivos. No necesita remojo previo, y por su breve tiempo de cocción se puede disfrutar rápidamente de un alimento muy nutritivo, saludable y con mucho color. La variedad de platos que se puede hacer con las lentejas rojas es muy grande; como guarnición, todo tipo de sopas, cremas o purés, albóndigas, hamburguesas, rellenos para vegetales, patés, etc.
-
Lenteja de pequeño tamaño. La piel mezcla en color verde claro de fondo con jaspeados de verdes mas oscuros y marrón. Su cotiledón es amarillo. Una vez cocinadas, se quedan muy enteras, no sueltan la piel, son muy sabrosas y de textura rica y cremosa. Es especialmente rica en fibra, hierro y proteínas.
-
Estas lentejas castellanas destacan por su sabor suave y su ternura. Poseen una excelente cochura en cualquier tipo de agua. Formato ideal para familias numerosas. También disponible en formato de 1 Kg.
-
Las lentejas caviar tienen más proteínas que otro tipo de lentejas. Ideal para potajes clásicos, ensaladas o guarniciones. Formato ideal para familias numerosas. También disponible en formato de 1 Kg.
-
Las lentejas pardinas no necesitan remojo. Son una de las legumbres de más fácil y rápida cocción. Formato ideal para familias numerosas. También disponible en formato de 1 Kg.